Marina Colasanti
«Soy una buena observadora, la mirada de un escritor es su herramienta principal. Para escribir los cuentos de hadas necesito borrar la razón, las enseñanzas, quitar lo previsible de mi camino y dejar hablar al inconsciente»

Escritora, artista plástica, periodista, publicista e ilustradora nacida en una de las colonias de Italia, Eritrea, en 1937. Vivió en Italia hasta los once años, durante la Segunda Guerra Mundial, y se trasladó a Brasil con su familia, donde vive hasta hoy.
Su obra se compone de más de 70 libros publicados en Brasil y en el exterior, varios de ellos traducidos al español, entre ellos En el laberinto del viento (1988, Espasa-Calpe), Una idea maravillosa (1991, Plus Ultra), Lejos como mi querer (1996, Norma), Veintitrés Historias de un Viajero (2003, Norma), La joven tejedora (2004, Global Editora), Penélope manda recuerdos (2004, Anaya), El hombre que no paraba de crecer (2005, Norma) y La Amistad Bate la Cola (2016, Alfaguara).
Premio Jabuti de poesía en el año 1991. Premio Norma Fundalectura ene laño 1996. Premio Jabuti infantil y juvenil en los años 2010 y 2014. Premio Mejores del Año, del Banco del Libro de Venezuela, en 1998 y 2010. Premio Fundación Cuatrogatos en 2016. Premio Iberoamericano SM de literatura infantil y juvenil en 2017.