No me gusta leer.

Con Freddy Gonçálves (Venezuela)

Siempre que un joven responde esto, un adulto pierde cuatro años de vida útil. ¿Qué nos incomoda de esa frase? ¿Qué se esconde detrás del derecho de no leer? ¿Actualmente leemos de la misma manera? ¿Qué es cierto? ¿Qué es útil?

Más que una charla, esto será una propuesta de exploración por la jungla cultural contemporánea. Con nuestra mochila a cuesta, iremos juntos de paseo a través de la idea de los jóvenes sobre la lectura, y de formatos irreverentes que también proponga otras formas de leer. Quizás, al perdernos en nuestros mapas, también empecemos a leernos de manera distinta. 

Fecha:

6 de agosto de 2022

Hora:

10:30 a.m (Colombia, México, Ecuador, Perú)

11:30 a.m (Chile, Venezuela, Bolivia, Paraguay)

12:30 p.m (Argentina, Brasil, Uruguay)

Plataformas:

Zoom y Facebook Live

Freddy Gonçálves (Venezuela)

Soy un espía. Mis pasaportes siempre son vistos con sospecha desde las fronteras.

Escritor, investigador, profesor, editor, gestor, librero, todo se revuelve en una idea poco definitoria de quién soy. Es que no es fácil definirse, por eso levanto sospecha. Además, siempre viajo con la maleta llena de libros y el celular repleto de series y videojuegos. Puro material inflamable. A veces, en los espacios de formación como la universidad, dicen que soy un dialogante que publica libros. Pero la verdad, es que soy un mediador.

Hago muchos clubes de lectura con adolescentes. Juntos, desde hace muchos años, nació un proyecto que se llama PezLinterna. Y es que, contrario a lo que se piensa, es la frontera adolescente la que me brinda un espacio de confianza y seguridad. Quizás por eso leemos.

A %d blogueros les gusta esto: