Lecturas irreverentes, o cuando hay que ir contra la corriente,
Con Ana Garralón (España)
¿Hay que hacer siempre lo que diga la mayoría? ¿Aceptar las modas sin cuestionarlas? En esta charla hablaré de lecturas para mediadores y promotores que me han ayudado a dar un paso a un lado para cuestionarme algunos tópicos de la literatura infantil. Haré un repaso por seis temas que están vigentes desde hace años:
-Capitanear la infancia
-Los adultos que se esconden
-Lo políticamente correcto
-Modelos de lectura
-La lectura animada
Presentaré artículos, libros, revistas y referencias, con citas que me han ayudado siempre en mi recorrido como especialista.
Fecha:
6 de agosto de 2022
Hora:
9:00 a.m (Colombia, México, Ecuador, Perú)
10:00 a.m (Chile, Venezuela, Bolivia, Paraguay)
11:00 a.m (Argentina, Brasil, Uruguay)
Plataformas:
Zoom y Facebook Live
Ana Garralón (España)
Desde finales de los años ochenta estudia y trabaja con libros infantiles y ha compaginado su labor con ser librera. Recibió una beca de la Biblioteca Internacional de Múnich (IJB) que le posibilitó documentarse para el libro Historia Portátil de la Literatura Infantil (Anaya 2001/ nueva edición revisada: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2017).
Ha colaborado con instituciones en España y América Latina. Profesora invitada en el Máster de Literatura Infantil de la UAB, de la Universidad de Zaragoza y del Máster de Libro Álbum de iconi. En su trabajo como crítica ha escrito en numerosas revistas especializadas. Mantiene un blog http://anatarambana.blogspot.com donde analiza regularmente cuestiones relacionadas con los libros para niños. Su último libro es fruto de años de trabajo en un tema que investiga con regularidad: Leer y saber. Los libros informativos para niños (2013).
Por su trayectoria ha recibido el Premio Nacional de Fomento a la Lectura 2016 otorgado por el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte.