Amar para Avanzar

Por Andrés Jiménez

Director del Seminario LIJPE

12 de junio del 2021, en la apertura de la V edición del Seminario

Buenas tardes, buenas noches ya para muchos y muchas que se conectan desde el sur de nuestra América o desde otros continentes.

Soy Andrés Jiménez Montoya, director del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Pereira LIJPE, un evento que organiza anualmente la Fundación para la Cultura, la Ciencia y la Tecnología (FUC), con el apoyo de entidades como la Empresa de Energía de Pereira, el Ministerio de Cultura de Colombia y la Secretaría de Cultura de Pereira.

Y, por supuesto, con el apoyo de todos ustedes, que son las jardineras y los jardineros de este jardín a cuya sombra hemos tenido encuentros y sostenido conversaciones que han cambiado nuestras vidas, que nos han convertido en personas más empáticas y amables, que saben escuchar y escucharse para comprender mejor lo que ocurre dentro y fuera de nosotros, si es que hay algo como un adentro y un afuera y no solamente un campo continuo de presencia, conciencia y amor.

Pues el LIJPE, con especial énfasis este año 2021, no se trata sólo de libros, lectores y lecturas, sino sobre todo del amor. ¿De qué servirían las palabras si no existiera un silencio amoroso en el que ellas pudieran resonar, expandirse, encontrar ecos? ¿De qué servirían las palabras si sólo nos las dijéramos a nosotros mismos en un acto de infértil solipsismo?

Nuestra pregunta es por la palabra que teje comunidades y que nos permite descubrir que tú y yo no somos distintos aunque tengamos muchas diferencias. La palabra que nos recuerda (de re-cordar: volver al corazón) que somos una sola tribu unida por lazos de hermandad, amistad, cooperación y amor.

Nuestra pregunta es por la palabra que convoca aquí y ahora a todo aquello que hace parte de nuestro jardín: a la piedra y al río, al caracol y a la mariposa, al árbol y a sus pájaros, al jaguar y al lobo, al océano y al espacio infinitos, a todos nuestros ancestros y ancestras y a todos nuestros descendientes, a las presencias y voces de los niños y niñas y los jóvenes por quienes hemos sido encargados de amar y cuidar de este planeta, la más brillante joya de nuestro sistema solar, nuestro único hogar conocido en el cosmos.

Nuestra pregunta es por la palabra que imagina futuros y nos deja soñarlos juntos, como hoy en este espacio virtual, al cual hemos venido a encender una hoguera alrededor de la cual se escucharán, durante las siguientes semana, cantos y cuentos, historias de lo que fue y de lo que será.

Mi palabra es la chispa que enciende hoy este fuego, y la presencia de cada uno, de cada una de ustedes, es aquello que lo mantendrá vivo y ardiendo, como un corazón cuyo latido nos llamará a volver una y otra vez a este hogar virtual: refugio-centro del mundo-maloka cósmica en la que nos reencontraremos los unos con los otros para renovar nuestros lazos de amor, el tejido que le da sentido a nuestro mundo.

En tiempos de incertidumbre, duda, caos y dolor como los que muchas y muchos de nosotros hemos vivido, y a menudo seguimos viviendo, LIJPE será una vez más un espacio de resistencia. No de resistencia contra algo, ese no es el caso. De lo que aquí hablo es de la resistencia natural de lo humano: aquella que nos invita a travesar las tormentas y los tiempos oscuros sin cerrar el corazón, confiando en que hay una reserva invencible de bondad en algún lugar de nosotros mismos y de los demás; aquella que nos invita a ayudar allí donde podemos y a recibir ayuda cuando la necesitamos. De la resistencia que hablo aquí es de aquella que elige mantener viva la compasión y la empatía cuando el odio y el miedo parecen las únicas opciones; aquella que elige, sin importar las circunstancias, nunca ver a otro ser humano como a un enemigo.

Resistimos escuchando, conversando, sintiendo, creando y amando.

Resumiendo, mi invitación para todos y todas ustedes con ocasión de la apertura de este V Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Pereira LIJPE, al que hemos titulado “Una Sola Tribu”, y resonando con todo lo que ha venido ocurriendo en nuestra amada Colombia, es: amar para avanzar.

Un abrazo y gracias por su escucha afectuosa.

Tenemos una cita todos los sábados de julio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: